Lo primero recordaros que los lunes en el canal de televisión clan tv, a partir de las 9 de la mañana, dan un repaso a temas que ya hemos trabajado en clase (hoy han trabajado la resta con llevadas _aunque no como yo la hago_, las tablas de multiplicar, las operaciones con decimales y la probabilidad). Los dos últimos contenidos coinciden con nuestros últimos temas, así que los tenéis muy frescos. Espero que acertéis las preguntas y problemas que lanzan sin ninguna dificultad y recordad que para aprender hay que practicar: "¿cómo se aprenden Matemáticas?" "Haciendo". " A montar en bici, a patinar, a tocar el violín...se aprende practicando pues las Mates también y además son divertidas". Son juegos de intriga, encierran enigmas, pistas secretas... podéis proponer a vuestros padres problemas que vosotros inventéis, comecocos, concursos o juegos. A mí me encanta hacerlo.
El trabajo para estos días antes de las vacaciones de Semana Santa es el siguiente:
1.- Fichas de repaso de divisiones con decimales que podéis encontrar en el siguiente documento
https://drive.google.com/file/d/1m1LXN94KVa0_HEv6xwBHGFS3HYRNl9Nw/view?usp=sharing
en la siguiente pág web www.aulafacil.com
2.- Fichas de repaso de la multiplicación y división por la unidad seguida de ceros (Esto es super importante puesto que en el siguiente tema hemos de ponerlo en práctica para cambiar de unidad en las diferentes magnitudes de peso, capacidad, tiempo, longitud...-escaleras-)
A continuación os pongo un enlace en el que podéis encontrar actividades para practicar:
https://luisamariaarias.wordpress.com/matematicas/tema-8-numeros-decimales-operaciones/multiplicacion-y-division-de-decimales-por-la-unidad-seguida-de-ceros/
3.- Jugar con las recetas de cocina, que hagáis estos días, a subir y bajar las escaleras, es decir, cambiar los gramos a decagramos, o los mililitros a decalitros y a la inversa, bajar.
Aquí os dejo un enlace de alguna pag web donde repasa cómo se suben y bajan las escaleras.
https://drive.google.com/file/d/1m1LXN94KVa0_HEv6xwBHGFS3HYRNl9Nw/view?usp=sharing
Es importante trabajar cada magnitud por separado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario